José Jerí cumple un mes en el poder sin avances visibles en seguridad ciudadana

Nacional10/11/2025 EntérateAQP
54909839979_f88657ef67_k

El presidente José Jerí cumplió este 10 de noviembre su primer mes al frente del Gobierno, tras la vacancia de Dina Boluarte. Desde su llegada al poder, ha centrado su gestión en la seguridad ciudadana y en una estrategia comunicacional que resalta su imagen cercana y activa. Sin embargo, los indicadores delictivos siguen sin mostrar mejoras.

El estado de emergencia nacional, anunciado bajo el lema “de la defensiva a la ofensiva”, se convirtió en el eje de su plan para enfrentar la criminalidad. La medida incluyó operativos policiales, controles de identidad y presencia militar en zonas críticas. No obstante, las estadísticas preliminares muestran que los robos y crímenes violentos mantienen niveles similares a los del año pasado en regiones como Lima, Piura y Trujillo.

El inicio de su gobierno también enfrentó dificultades. La conformación del gabinete tomó casi una semana, y su gestión fue marcada por protestas juveniles tras la muerte del músico Eduardo Ruiz (Trvko) durante una intervención policial en Lima. El hecho, aún bajo investigación, generó el primer cuestionamiento serio a su narrativa de orden y cercanía.

En el plano comunicacional, Jerí destaca por su presencia en redes sociales, especialmente en TikTok, donde transmite en vivo sus actividades. Su estilo —jeans, camisa blanca y gorro con la insignia “Policía”— refuerza su imagen de acción. Sin embargo, todavía no ha ofrecido una entrevista en profundidad, lo que mantiene cierta expectativa sobre su rumbo político.

Pese a los tropiezos, el Ejecutivo ha mantenido una relativa estabilidad política, apoyada en alianzas con gobiernos regionales y gremios de transportistas. El principal reto del presidente será transformar su discurso mediático en resultados concretos frente a la inseguridad, un tema que sigue marcando la agenda nacional.

Te puede interesar
Lo más visto