
UNESCO mantiene a Machu Picchu bajo observación y da plazo al Perú para corregir fallas
Nacional10/11/2025 EntérateAQP
La UNESCO decidió mantener a Machu Picchu bajo observación y otorgar al Estado peruano un plazo hasta febrero de 2026 para implementar medidas efectivas que garanticen la conservación del Santuario Histórico. El organismo advirtió que, pese a algunos avances en monitoreo, persisten graves deficiencias en la administración del sitio y un descontrol en el número de visitantes.
El informe del Comité del Patrimonio Mundial señala que la gestión del santuario continúa fragmentada entre distintas entidades estatales, lo que ha generado pérdida de autonomía y falta de coordinación. La Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu (UGM), responsable de armonizar las acciones de conservación, turismo y comunidad, es señalada como una estructura debilitada e ineficaz.
Uno de los principales cuestionamientos se centra en la sobrecarga turística. Según los parámetros técnicos establecidos en 2015, el sitio debía recibir un máximo de 3 267 visitantes diarios. Sin embargo, la cifra actual supera ampliamente ese límite, afectando la capacidad de carga y el equilibrio ambiental del área. La UNESCO solicitó al Gobierno peruano un informe técnico independiente que sustente las medidas de control y un plan que regule los flujos turísticos.
El organismo también observó la falta de informes sobre proyectos clave y de mecanismos claros para asegurar recursos financieros destinados a la conservación. De no presentarse avances concretos antes del plazo, Machu Picchu podría ser incluido en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, una medida que implicaría una severa advertencia internacional.








Chef peruano pierde su trabajo en hotel tras tomarse foto con Axl Rose

Chef peruano pierde su trabajo en hotel tras tomarse foto con Axl Rose





