
Sunafil recibe 200 denuncias por incumplimientos laborales en Arequipa
Arequipa03/02/2025 EntérateAQP
Durante enero de 2025, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) registró alrededor de 200 denuncias por incumplimientos laborales en Arequipa. En el marco del Día de Lucha Contra el Trabajo Forzoso, se realizó un operativo conjunto con la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (GRTPE), la Fiscalía de Prevención del Delito y Migraciones, detectando una alta tasa de informalidad laboral.
El operativo se llevó a cabo en el Cercado de Arequipa, donde se intervinieron 20 locales y cinco puestos de venta. Como resultado, se identificó a 18 trabajadores en situación de informalidad, ocho menores de edad trabajando sin autorización —dos de ellos en situación de riesgo— y a 11 ciudadanos extranjeros, tres de los cuales tenían residencia vencida.
Carolina Calderón Delgado, intendente regional de Sunafil Arequipa, destacó la importancia de la prevención en materia laboral: “Cada caso debe seguir un proceso. Sabemos que algunas denuncias presentadas en 2024 han culminado en sanciones, pero la idea es fortalecer la prevención para que los empleadores cumplan las normas laborales y los trabajadores estén protegidos”.
Tras la fiscalización, Sunafil realizará inspecciones posteriores en los establecimientos intervenidos para verificar la formalización de los trabajadores. En caso de incumplimiento, se iniciarán los procedimientos sancionadores correspondientes.






Conoce las medidas de seguridad y horario de cierre del Corso de Arequipa 2025


Miles de fieles reciben a la Virgen de Chapi en el Bicentenario de Paucarpata




Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
