Miles de peruanos están inscritos en un partido político sin su consentimiento

Nacional22/04/2025 Camila Barreda Pino
47373360_2160732593948441_7303859798317989888_n
Jurado Nacional de Elecciones

A medida que se acercan las Elecciones Generales 2026, nuevos partidos políticos salieron a la luz, y con ellos, un considerable número de ciudadanos han sido registrados sin su consentimiento. 

Muchas personas no han dado su firma ni su consentimiento para unirse a estos partidos, incluso destacan que sus afiliaciones no son recientes y que no se limitan únicamente a partidos nuevos, sino que también incluyen a organizaciones más antiguas como el Partido Popular Cristiano. Todo ello, genera una gran preocupación sobre la imparcialidad y la integridad del sistema electoral de cara a las Elecciones Generales de 2026.

Entre este grupo se encuentran figuras destacadas como la nueva jefa de Digemid, Delia Dávila Vigil, quien negó cualquier vínculo político con alguna organización y afirmó no haber solicitado su afiliación al partido que figura en el Registro de Organizaciones Políticas.

Esta situación ha sido considerada un delito electoral, dado que implica el uso de datos personales sin consentimiento para modificar el padrón de afiliados de las organizaciones políticas y el proceso para desafiliarse es complicado y costoso, ya que requiere un trámite ante el JNE y un pago de 46 soles, lo que ha generado indignación entre los afectados.

Si quiere verificar si usted o algún miembro de su familia ha sido afiliado sin su consentimiento a un partido político, puede hacerlo utilizando su número de DNI en el siguiente enlace: https://sroppublico.jne.gob.pe/Consulta/Afiliado. 

Via: Infobae, Perú21

Te puede interesar
Lo más visto