
Mollebaya: Conoce la historia y los apellidos más tradicionales de este distrito
Mollebaya celebró este 27 de mayo 73 años de creación política con una población aproximada de 8,456 habitantes, según datos de 2024. Entre las familias que han permanecido en Mollebaya Tradicional figuran los apellidos Palos, Acos, Flores, Lajos, Saicos y Quequezana, reflejo de una comunidad con raíces profundas y fuerte identidad cultural.
Cultura28/05/2025 Camila Barreda
El nombre “Mollebaya” proviene de los vocablos quechuas “Molle” y “Balla”, que significan “pampa de molles”. Su origen como caserío se remonta a 1541, cuando formaba parte del distrito de Pocsi. En esa época, las lluvias intensas afectaban las zonas altas, generando pobreza y heladas, mientras que las tierras bajas ofrecían clima soleado y mejores condiciones para el cultivo de frutas, maíz y zapallo.
Ante esta situación, se convocó una reunión en Pocsi. Se acordó una migración hacia Mollebaya, donde las familias fueron empadronadas y recibieron parcelas de cultivo, vivienda y dotación de agua proporcional a la que poseían en sus tierras de origen.
Con el paso de los años, las condiciones en la parte alta mejoraron, lo que permitió el retorno de algunas familias. Sin embargo, Mollebaya continuó creciendo. Se trazó su primera calle, la actual “Calle Moquegua”, y el distrito inició su proceso de urbanización sin perder su esencia rural.
El 27 de mayo de 1952, Mollebaya fue creado oficialmente como distrito mediante la Ley N.º 11845. Su capital quedó establecida en el pueblo de Mollebaya, incluyendo el anexo Santa Ana y los caseríos El Tejar, El Horno y Machahuaya.
Hoy, Mollebaya es reconocida como tierra de molles, lonccos, labradores y peleas de toros. Es uno de los pueblos de Arequipa que conserva tradiciones vivas, fortalecidas por generaciones de familias que mantienen su legado.

Foto: Municipalidad de Mollebaya







Ingreso libre. Del 19 al 21 de junio se realizará el Encuentro Nacional de las Artes 2025
Durante tres días se realizarán talleres, charlas, conversaciones y presentaciones artísticas completamente gratuitas para fortalecer capacidades en el sector cultural.

Descubre las actividades culturales gratuitas en Arequipa para esta semana
Proyecciones de películas y la exposición fotográfica del reconocido Sebastián Castañeda, son algunas de las actividades gratuitas de la semana que ofrecen una rica oportunidad para disfrutar y dialogar sobre el cine y la fotografía.


Alcalde de Alto Selva Alegre expone en la Cumbre Mundial de Líderes en España


