Fiscalía pide cancelar inscripción de Fuerza Popular por conducta antidemocrática

Nacional19/09/2025Brian VargasBrian Vargas
Economia_Web-88-2

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó al Poder Judicial una demanda para que se declare la ilegalidad del partido Fuerza Popular y se ordene su cancelación en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones. El pedido se sustenta en presuntas conductas antidemocráticas atribuidas a la agrupación liderada por Keiko Fujimori.

Según la solicitud, Fuerza Popular habría promovido actos de hostigamiento contra magistrados, funcionarios públicos, opositores políticos, periodistas y organizaciones de la sociedad civil. Además, se señala que el partido utilizó mecanismos de exclusión contra congresistas de su bancada por razones de disidencia y legitimó actos de violencia como método para alcanzar objetivos políticos.

El caso será evaluado por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema. El procedimiento contempla la notificación a Fuerza Popular para que ejerza su derecho de defensa y la posterior realización de una audiencia antes de que el tribunal emita su fallo. Se requieren al menos cuatro votos de los cinco magistrados de la sala para declarar la ilegalidad del partido.

De aprobarse la demanda, Fuerza Popular quedaría impedido de participar en las Elecciones Generales 2026. En un escenario adverso, la agrupación podrá apelar ante la Sala Suprema Civil Permanente. Este proceso marca la segunda vez en la historia que el Ministerio Público solicita la ilegalidad de un partido político por conducta antidemocrática, tras el caso del movimiento A.N.T.A.U.R.O., liderado por Antauro Humala, que fue cancelado a inicios de este año.

Te puede interesar
Lo más visto