Respirando en la Nuca: La Urgente Realidad de la Violencia en Arequipa

Opinión03/04/2025 Liz Huamonte Castro
IMG_2350

El crecimiento de la violencia e inseguridad urbana en Arequipa es una problemática alarmante y transversal a todos los sectores. Según cifras del primer trimestre de 2025, se han registrado 3,678 denuncias de violencia familiar, 114 por extorsión, 2,645 por hurto agravado y 628 robos a casas, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, comandante PNP Giuliano Arguedas.

En 2023, algunos alcaldes tuvieron la insensatez de minimizar la inseguridad en Arequipa como meras percepciones. Incluso un exjefe policial calificó de eventos aislados los asesinatos por sicarios de bandas criminales en la Alameda de Miraflores, tildando de alarmistas a los medios por informar. En lugar de eso, debieron liderar junto a la Policía Nacional estrategias de inteligencia para frenar la llegada de organizaciones criminales a la ciudad.

Hoy, distritos como Yanahuara y José Luis Bustamante y Rivero, antes seguros y predilectos para vivir, son azotados por la violencia y el crimen organizado. Paradójicamente, en uno de ellos el alcalde es un ex coronel de la Policía, pero parece paralizado por el terror o la impotencia de no poder frenar la delincuencia.

Cuando se creó el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) en 2003, su objetivo era formular, conducir y evaluar las políticas de seguridad de manera conjunta entre civiles y la Policía Nacional. El problema no fue el enfoque, sino que los comités distritales y provinciales funcionaron sin coordinación real bajo los lineamientos del Ministerio del Interior.

Hoy, con la violencia y el crimen desbordando la capacidad operativa de la Policía y las autoridades en Arequipa, urge recuperar el trinomio de la seguridad ciudadana: organización vecinal, Policía Nacional y alcaldes.

Esto se pudo prevenir si, en lugar de desestimar las alertas de la prensa o de quienes advertimos que este nivel de violencia se apoderaría de nuestra ciudad, se hubiera actuado con firmeza.

Lamentablemente, una vez más, los electores se equivocaron en 2022. Han pasado 21 años desde la primera sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, y seguimos sin soluciones efectivas.

Te puede interesar
Lo más visto
Gaza_infancia

Bombardeos en Gaza deja 10 fallecidos, entre niños y mujeres

Ana Lucia Becerra
Mundo15/05/2025

La ofensiva liderada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contra Hamás continúa intensificándose. En los últimos días se registraron bombardeos en la Franja de Gaza provocando la muerte de al menos diez civiles, entre ellos mujeres y niños.

12dcc611-d896-4cd3-a33e-f9d8c983e800 2

"Dicen que Arequipa es tierra de acuarelistas”: Holly Pimentel, artista arequipeña

Camila Barreda
Cultura23/05/2025

Holly Pimentel tiene 34 años y 17 de ellos los lleva dedicados al arte. Nació en Cusco pero desde las 2 semanas de nacida llegó a Arequipa. Ganadora del Concurso de Figuras de Arena 2024, en el distrito de Dean Valdivia playa Motobomba, Holly tiene como sueño llevar a lo más alto el arte peruano. Descubre más de su vida en la siguiente entrevista.