
Congreso aprueba por unanimidad protección cultural de danzas y carnavales de Puno y Piura
Cultura15/05/2025

El Congreso aprobó declarar de interés nacional la protección de danzas y festividades tradicionales de Puno y Piura. La medida fue respaldada por unanimidad con 99 votos y exonerada de segunda votación con 104. Busca implementar salvaguardas culturales para preservar estas expresiones ancestrales.
El dictamen abarca la danza qhaswa del carnaval de Capachica, en Puno; la danza de los diablicos de Huancabamba, en Piura; y el reconocimiento patrimonial del carnaval de Juliaca en homenaje a la Pachamama, celebrado entre enero y marzo.
La norma establece que los ministerios de Cultura y de Comercio Exterior y Turismo, junto a gobiernos regionales y locales, coordinarán acciones para preservar estas expresiones culturales. Se espera priorizar recursos y estrategias dentro de sus competencias.
Estas festividades no solo representan una expresión cultural, también generan identidad y dinamismo económico local. Su protección busca garantizar que continúen transmitiéndose y adaptándose sin perder su esencia frente a los cambios sociales.






Ingreso libre. Del 19 al 21 de junio se realizará el Encuentro Nacional de las Artes 2025
Durante tres días se realizarán talleres, charlas, conversaciones y presentaciones artísticas completamente gratuitas para fortalecer capacidades en el sector cultural.

Descubre las actividades culturales gratuitas en Arequipa para esta semana
Proyecciones de películas y la exposición fotográfica del reconocido Sebastián Castañeda, son algunas de las actividades gratuitas de la semana que ofrecen una rica oportunidad para disfrutar y dialogar sobre el cine y la fotografía.

Destinan más de S/28 millones para restauración de Castillo Forga y templo en Chivay
La restauración de estos atractivos beneficiará a más de 100 mil pobladores de Islay y más de 1300 habitantes en Chivay.